Ruta Lince ibérico + apicultor por un día
DESCRIPCIÓN
En esta actividad te proponemos realizar una ruta interpretativa realizada por guías locales expertos, con amplio conocimiento del territorio, en la que nuestro objetivo será conocer el territorio del Lince ibérico, observar los paisajes, su fauna y flora, y realizar una visita a un colmenar ecológico en el que aprenderemos todos los secretos de las abejas y la producción de miel artesana. Además, realizaremos una cata-degustación acompañados del propietario del colmenar, un joven biólogo jiennense que ha decidido apostar por una producción totalmente natural.
Iniciamos la actividad desplazándonos en vehículo 4x4 hasta el colmenar, que dejaremos a 1 Km. aproximadamente de las colmenas para dar un pequeño paseo a pie y conocer las diferentes plantas del monte mediterráneo que las abejas aprovechar para recoletar el polen. Nos colocaremos nuestro traje de apicultor/a, y una vez en las colmenas aprenderemos sobre la biología, comportamiento y técnicas de producción de las abejas, y si es posible, haremos extracción de miel artesana.
Una vez finalizada la actividad, nos desplazaremos por los mejores territorios linceros en nuestro vehículo, disfrutando del paisaje y de la tranquilidad que nos ofrece uno de los lugares menos habitados de la Península ibérica, para conocer el hábitat del Lince ibérico, su ecología, su comportamiento, las actuaciones de conservación que se han llevado a cabo para su recuperación y realizaremos una espera para intentar observarlo con material óptico (prismáticos y telescopio) en una finca privada de Sierra Morena.
Por supuesto, observar sin llenar el estómago es complicado, por lo que incluimos un desayuno campero con café y un almuerzo tipo picnic de productos locales para degustar en el campo.
ESPECIES PRESENTES
Águila imperial ibérica (R), Águila real (R), Buitre negro (R), Cigüeña negra (E), Buitre leonado (R), Rabilargo ibérico (R), Pito real ibérico (R), Pico picapinos (R), Busardo ratonero (R), Gavilán (R), Azor (R), Cernícalo vulgar (R), Roquero solitario (R), Cogujada montesina (R), Picogordo (R), Estornino negro (R), Águila calzada (E), Águila culebrera (E), Abejaruco (E), Críalo (E), Curruca carrasqueña (E), Curruca rabilarga (R), Vencejo cafre (E), Alimoche (P), Águila pescadora (P), Chova piquirroja (R), Lince ibérico (R), Ciervo ibérico (R), Gamo (R), Muón (R), Cabra montés (R), Meloncillo (R), Gineta (R), Garduña (R), Zorro (R), Lirón careto (R), Gato montés (R), Sapillo pintojo (R), Salamandra común (R), Sapo corredor (R), Rana común (R), Sapo de espuelas (R), Sapo partero ibérico (R), Ranita meridional (R), Culebra lisa meridional (R), Culebra de herradura (R), Víbora hocicuda (R), Culebra de collar (R), Culebra viperina (R), Culebra bastarda (R), Vanessa atalanta (P), Vanessa cardui (P), Charaxes jasius (R), Gonepteryx rhamni (R), Gonepteryx cleopatra (R), Pararge aegeria (R), Abeja melífera (R).
R = Residente; E = Estival; I = Invernante; P = Paso migratorio
NOTAS
- En Birds&LynxEcotourism cumplimos estrictamente con un comportamiento ético a pie de campo para la observación de fauna amenazada, y la fauna en general. Nuestra empresa no utiliza cebos, señuelos, ni atrayentes de ningún tipo. Los ejemplares susceptibles de ser observados viven completamente en libertad, por lo que no se garantiza nunca al 100% la observación.
- Las observaciones se realizan desde una distancia suficiente como para no alterar el comportamiento de las especies, guiada siempre por expertos en la biología y etología de las mismas.
- La naturaleza es caprichosa e indomable, por lo que no nos hacemos responsables de la climatología u otros factores externos que pudieran alterar el comportamiento habitual de la fauna salvaje.
- No recomendable para menores de 8 años.